- Invierte
- Posts
- #23 Criptomonedas en 2024: oportunidades, riesgos y un ejemplo de inversión
#23 Criptomonedas en 2024: oportunidades, riesgos y un ejemplo de inversión
La newsletter de inversión para inversores

Hola a todos una semana más!
Como siempre, recordaros que tenemos una comunidad privada creada con Draper B1, uno de los fondos de Venture Capital de referencia en Europa, para que podáis acceder al networking más interesante y a eventos de inversión en Venture Capital.
Para unirte, es tan sencillo como confirmar tu solicitud de invitación en el siguiente botón. Estamos preparando eventos y sesiones para el próximo mes.
Y ahora sí, vamos con la newsletter:

Criptomonedas en 2024: oportunidades, riesgos y un ejemplo de inversión
La inversión en criptomonedas sigue ganando popularidad en España en 2024, especialmente entre aquellos interesados en diversificar su cartera y explorar nuevos activos digitales. Sin embargo, antes de lanzarse al mercado de criptomonedas, es esencial comprender los riesgos, las oportunidades y los pasos a seguir para invertir de forma inteligente y segura.
¿Cómo invertir en criptomonedas?
Para invertir en criptomonedas, es necesario utilizar un exchange, una plataforma que permite cambiar divisas tradicionales, como el euro, por criptomonedas. Algunos de los exchanges más populares en España incluyen Binance, Coinbase y Kraken, entre otros. Una vez que has decidido en qué criptomonedas invertir, debes elegir cómo almacenar tus activos digitales. Existen dos modalidades principales de almacenamiento:
Hot wallet: Monederos en línea a los que puedes acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet, como tu móvil u ordenador. Son muy prácticos, pero más vulnerables a ataques cibernéticos.
Cold wallet: Monederos físicos, como discos duros o dispositivos USB, que almacenan criptomonedas fuera de línea. Son más seguros al estar desconectados de internet, pero requieren mayor cuidado físico.
Otra opción para involucrarse en el mundo de las criptomonedas es la minería, aunque hoy en día esta actividad tiene grandes desafíos. Los mineros necesitan equipos con enorme poder de procesamiento y un elevado consumo energético, lo que hace que la inversión inicial sea muy alta. Además, la competencia es feroz, y algunos países, como China, han prohibido la minería de criptomonedas.
Consejos para invertir en criptomonedas
Invertir en criptomonedas puede ser lucrativo, pero también implica riesgos considerables debido a su volatilidad y falta de regulación. Para minimizar riesgos, aquí algunos consejos clave:
Fórmate e infórmate: Antes de realizar cualquier inversión, es crucial educarse sobre el mundo de las criptomonedas. Investiga a fondo las monedas que te interesan y cómo funciona el mercado. Si la inversión es significativa, puede ser prudente buscar asesoramiento profesional.
No inviertas más de lo que te puedes permitir perder: Como las criptomonedas son activos de alto riesgo, nunca deberías invertir dinero que necesitas en el corto o largo plazo. La posibilidad de perder una parte importante del capital es real.
Invierte a medio o largo plazo: Dado que las criptomonedas son muy volátiles, es recomendable enfocarse en inversiones a largo plazo. A menudo, las monedas con menor volatilidad y crecimiento más estable, aunque menos rentables a corto plazo, son más seguras.
Diversifica tu inversión: Al igual que con cualquier tipo de inversión, diversificar es clave para reducir el riesgo. No coloques todo tu capital en una sola criptomoneda ni en criptomonedas exclusivamente. Combina diferentes tipos de activos con distintos niveles de riesgo.
Asegura tu inversión: A pesar de la seguridad inherente de las transacciones con criptomonedas, los monederos no están exentos de riesgos. Gestiona tus claves con cuidado, actualiza el software regularmente y realiza copias de seguridad si usas un cold wallet.
Elige cuidadosamente entre varias criptomonedas: Existen miles de criptomonedas, pero algunas tienen mayor capitalización de mercado y estabilidad. Entre las mejores opciones en 2024 figuran Bitcoin, Ethereum, Tether, BNB, XRP, USD Coin y otras. Sin embargo, ninguna está libre de riesgos.
Ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Seguridad en las transacciones: El uso de la tecnología blockchain hace que las operaciones sean muy seguras y difíciles de hackear. Sin intermediarios: No necesitas un banco o institución financiera para realizar transacciones. Moneda global: Las criptomonedas pueden usarse en cualquier lugar del mundo sin las restricciones de las divisas nacionales. Inmediatez y anonimato: Las operaciones son rápidas y en muchos casos pueden ser anónimas. Emisión limitada: Algunas criptomonedas, como Bitcoin, tienen una oferta limitada, lo que puede protegerlas de la inflación. | Volatilidad y riesgo: Las criptomonedas pueden experimentar fluctuaciones drásticas en su valor. Tecnología inmadura: Aunque innovadora, la tecnología blockchain sigue en desarrollo. Problemas legales: Algunos gobiernos, como China, han prohibido el uso de criptomonedas, y las regulaciones pueden cambiar en el futuro. Huella ecológica: La minería de criptomonedas requiere grandes cantidades de energía, lo que genera un impacto medioambiental negativo. |
Ejemplo de inversión con 50.000 euros en criptomonedas
Si decides invertir 50.000 euros en criptomonedas, una estrategia diversificada podría ser la más segura. Aquí te presentamos un ejemplo:
Bitcoin (BTC): Asigna 25.000 euros a Bitcoin, la criptomoneda más capitalizada y consolidada. Aunque es volátil, tiene una trayectoria histórica de crecimiento y sigue siendo la referencia en el mercado.
Ethereum (ETH): Invierte 15.000 euros en Ethereum, la segunda criptomoneda más importante. Ethereum tiene aplicaciones más allá de ser una moneda digital, ya que es la base para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Tether (USDT): Destina 5.000 euros a Tether, una stablecoin ligada al dólar estadounidense. Esto te proporcionará cierta estabilidad dentro de tu cartera, ya que su valor no fluctúa tanto como el de otras criptomonedas.
BNB (Binance Coin): Coloca 3.000 euros en BNB, la criptomoneda del exchange más grande del mundo, Binance. BNB es utilizada dentro del ecosistema Binance y ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años.
Cardano (ADA): Reserva 2.000 euros para Cardano, una criptomoneda prometedora con una filosofía centrada en la escalabilidad y sostenibilidad, lo que podría impulsarla a largo plazo.
Esta combinación de criptomonedas ofrece una mezcla de monedas con alta capitalización de mercado, diversificación entre stablecoins y activos de más riesgo, lo que podría ayudar a mitigar las fluctuaciones extremas del mercado.
Conclusión
Invertir en criptomonedas en España en 2024 puede ser una opción interesante para quienes buscan diversificar su portafolio. Sin embargo, como con cualquier inversión de alto riesgo, es fundamental estar bien informado y preparado para las fluctuaciones del mercado. Una estrategia de inversión prudente, como la diversificación y el enfoque a largo plazo, puede ayudar a mitigar los riesgos y maximizar las oportunidades en este dinámico mercado.
Y hasta aquí la newsletter de la semana. Nos vemos la próxima semana.
La información contenida en esta newsletter se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación específica de inversión. Las opiniones de las personas entrevistadas en este medio son meramente opiniones personales sobre experiencias profesionales propias y no constituyen recomendación de inversión.