• Invierte
  • Posts
  • #21 Inversión Alternativa en Relojes: ¿Una Oportunidad Rentable?

#21 Inversión Alternativa en Relojes: ¿Una Oportunidad Rentable?

La newsletter de inversión para inversores

Hola a todos una semana más!

Como siempre, recordaros que tenemos una comunidad privada creada con Draper B1, uno de los fondos de Venture Capital de referencia en Europa, para que podáis acceder al networking más interesante y a eventos de inversión en Venture Capital.

Para unirte, es tan sencillo como confirmar tu solicitud de invitación en el siguiente botón. Estamos preparando eventos y sesiones para el próximo mes.

Y ahora sí, vamos con la newsletter:

Inversión Alternativa en Relojes: ¿Una Oportunidad Rentable?

La inversión en relojes ha dejado de ser una afición exclusiva para los más adinerados y se ha convertido en una opción sólida dentro de las inversiones alternativas. Este tipo de inversión no solo proporciona rentabilidad, sino también diversificación y satisfacción personal. A lo largo de los últimos años, los relojes de lujo han ganado popularidad como activos valiosos, y aunque requieren un profundo conocimiento del mercado, ofrecen una atractiva oportunidad para aquellos dispuestos a aprender y asumir los riesgos inherentes. A continuación, analizaremos por qué y cómo invertir en relojes, presentando ejemplos prácticos y analizando la rentabilidad de este tipo de activos.

  1. ¿Por qué invertir en relojes?

Existen tres grandes razones que justifican la inversión en relojes:

  1. Diversificación: Los relojes de lujo representan una clase de activos distinta, lo que los convierte en una herramienta ideal para diversificar una cartera de inversión. Al añadir relojes a tus inversiones, introduces un tipo de activo que no está correlacionado con los mercados tradicionales, como las acciones o los bonos, lo que puede ayudar a reducir el riesgo global.

  2. Rentabilidad: Aunque no todos los relojes se revalorizan de la misma manera, los modelos más codiciados han demostrado ser muy lucrativos. A pesar de la volatilidad económica global, algunas marcas y modelos han mantenido o incluso incrementado su valor, proporcionando rentabilidades significativas a largo plazo.

  3. Satisfacción personal: Para muchos inversores, el placer de poseer y disfrutar de un reloj de lujo es un factor decisivo. No solo se trata de un activo financiero, sino de una pieza que ofrece un disfrute estético y técnico, una combinación única que difícilmente se encuentra en otras inversiones.

2.  Ejemplo práctico de inversión en relojes: El caso del Rolex Daytona

Uno de los ejemplos más emblemáticos de rentabilidad en relojes es el Rolex Daytona, particularmente el modelo conocido como el "Paul Newman". Este modelo, utilizado por el famoso actor, se convirtió en un icono y ha llegado a alcanzar precios astronómicos en subastas. En 2017, uno de estos relojes se vendió por más de 15 millones de euros, marcando un récord histórico.

La clave del éxito de esta inversión radica en varios factores:

  • Marca: Rolex es sinónimo de lujo y calidad, lo que asegura un mercado constante de compradores.

  • Modelo y rareza: El Daytona, especialmente en sus versiones más antiguas y escasas, ha sido históricamente un modelo muy deseado.

  • Estado de conservación: El reloj en cuestión estaba en condiciones originales impecables, lo que añade aún más valor.

Este caso ilustra cómo un reloj de alta gama, mantenido en buen estado y con una historia sólida, puede multiplicar su valor a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una inversión extremadamente lucrativa.

3. Formas de invertir en relojes

1. Comprar relojes directamente

La opción más obvia es la compra directa de relojes, ya sea en tiendas oficiales o en el mercado de segunda mano. Algunas consideraciones importantes para este tipo de inversión son:

  • Capital inicial: Invertir en relojes de lujo requiere un capital considerable, especialmente si se desea diversificar entre varios modelos.

  • Conocimiento técnico y del mercado: No todos los relojes son una buena inversión. Es fundamental entender qué marcas y modelos tienen el mayor potencial de revalorización. Por ejemplo, marcas como Patek Philippe, Audemars Piguet y Rolex son apuestas seguras, pero dentro de ellas, hay que saber qué modelos y series son los más buscados.

  • Custodia y conservación: Un reloj de lujo debe ser cuidado con esmero. Esto implica costos adicionales en mantenimiento y custodia, además del riesgo de robo.

2. Inversión colectiva en relojes

Una alternativa interesante es la inversión colectiva en relojes a través de plataformas como Watchfund o Shard. Este modelo funciona de manera similar a los fondos de inversión o al crowdfunding, donde los inversores participan con capital más reducido en la adquisición de una cartera de relojes.

Esta opción ofrece varias ventajas:

  • Diversificación: Permite invertir en una variedad de relojes sin necesidad de poseer cada pieza individualmente.

  • Menor capital inicial: No es necesario disponer de grandes sumas de dinero, lo que democratiza el acceso a este tipo de inversión.

  • Rentabilidad: Las plataformas como Shard han logrado rentabilidades brutas que oscilan entre el 8% y el 31% anual, con una inversión mínima que puede comenzar en tan solo 10 €.

3. Invertir en acciones de empresas relojeras

Otra opción interesante es invertir en acciones de empresas dedicadas a la fabricación de relojes. Algunas de las marcas más conocidas, como Swatch Group (que controla marcas como Omega, Longines y Breguet), cotizan en bolsa. Este enfoque tiene ventajas como la liquidez y un capital inicial más bajo, ya que permite a los inversores comprar acciones en lugar de los relojes físicos.

Sin embargo, tiene algunos inconvenientes, como el hecho de que no proporciona la misma diversificación ni la posibilidad de disfrutar físicamente de los relojes.

4. Análisis de rentabilidad y riesgos

Como toda inversión, los relojes conllevan ciertos riesgos. Uno de los principales es la iliquidez: a diferencia de otros activos, vender un reloj puede llevar tiempo, ya que se necesita encontrar un comprador dispuesto a pagar el precio justo. Además, el mercado de relojes puede ser volátil, influenciado por las tendencias del lujo y el estado general de la economía.

No obstante, cuando se eligen correctamente, los relojes pueden proporcionar rentabilidades atractivas. Según varios estudios, modelos icónicos de marcas como Patek Philippe o Rolex han incrementado su valor en un 5-10% anual en los últimos años, con picos mucho mayores en casos excepcionales como el ya mencionado Rolex Daytona.

Por ejemplo, el Rolex Submariner, uno de los modelos más populares de la marca, ha experimentado un crecimiento constante en su valor, pasando de costar unos 5.000 € hace una década a precios actuales de más de 10.000 €, dependiendo de la versión y el estado.

5. Conclusión

Invertir en relojes puede ser una excelente forma de diversificar una cartera, además de ofrecer una rentabilidad potencial interesante. Sin embargo, esta inversión requiere un conocimiento profundo del mercado y los modelos, así como de las condiciones de conservación y venta de los relojes. Para aquellos que disfrutan del mundo de los relojes, esta puede ser una inversión doblemente satisfactoria, ya que no solo proporciona una oportunidad financiera, sino también el placer de poseer piezas únicas.

En definitiva, aunque no es una inversión para todos, aquellos con interés y capital pueden encontrar en los relojes de lujo una alternativa rentable y enriquecedora.


Y hasta aquí la newsletter de la semana. Nos vemos la próxima semana.


La información contenida en esta newsletter se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación específica de inversión. Las opiniones de las personas entrevistadas en este medio son meramente opiniones personales sobre experiencias profesionales propias y no constituyen recomendación de inversión.