- Invierte
- Posts
- #22: Recopilación de Oportunidades de Inversión (2)
#22: Recopilación de Oportunidades de Inversión (2)
La newsletter de inversión para inversores

Hola una semana más!
Como es habitual, esta semana hacemos un recap de las últimas oportunidades de inversión presentadas para que no te pierdas ninguna. Y, por supuesto, la próxima semana volveremos con nuevo contigo y su formato habitual.:
Pero antes de la newsletter, recordaros que Invierte.media en colaboración con Draper B1, uno de los fondos de Venture Capital de referencia en Europa, ha lanzado Invierte Club, una comunidad para inversores bajo invitación con la que acceder a eventos y networking exclusivo.
Desde Invierte, ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de solicitar su invitación y poder acceder a eventos presenciales y webinars exclusivos sobre la actualidad de la inversión en Venture Capital, y ampliar su red de contactos con los miembros de la comunidad.
Y ahora sí, vamos con la newsletter:
4 Oportunidades de inversión


La inversión en startups se ha convertido en una alternativa atractiva para muchos inversores que buscan diversificar sus carteras y aprovechar el potencial de crecimiento en sectores innovadores. Con el auge de la tecnología, la innovación y campos emergentes como la deep tech, los inversores tienen múltiples caminos para participar en el ecosistema de startups. Este artículo explora las diferentes vías que un inversor puede tomar, los tipos de rentabilidad que pueden esperarse, y ejemplos específicos de cómo invertir como Business Angel, a través de fondos, o como un family office.

La forma en que las personas viven y trabajan ha experimentado un cambio significativo en las últimas décadas, impulsado por factores económicos, sociales y tecnológicos. Una de las tendencias emergentes más interesantes en el sector inmobiliario es el coliving, una modalidad de vivienda que combina espacios compartidos con habitaciones privadas, y que se ha convertido en una opción popular entre estudiantes internacionales, jóvenes profesionales y, más recientemente, adultos mayores.

ELas inversiones alternativas han ganado popularidad en los últimos años, especialmente aquellas enfocadas en energías verdes y proyectos de impacto social o ambiental. Estas inversiones ofrecen la posibilidad de obtener rentabilidades atractivas mientras se contribuye a un mundo más sostenible.

El oro ha sido considerado durante siglos como un activo de valor, utilizado tanto como moneda como un refugio seguro en tiempos de crisis. En la actualidad, sigue siendo una inversión relevante, sobre todo en contextos de incertidumbre económica o política.

La inversión en relojes ha dejado de ser una afición exclusiva para los más adinerados y se ha convertido en una opción sólida dentro de las inversiones alternativas. Este tipo de inversión no solo proporciona rentabilidad, sino también diversificación y satisfacción personal. A lo largo de los últimos años, los relojes de lujo han ganado popularidad como activos valiosos, y aunque requieren un profundo conocimiento del mercado, ofrecen una atractiva oportunidad para aquellos dispuestos a aprender y asumir los riesgos inherentes.
Y hasta aquí la newsletter de la semana. Nos vemos a finales de mes.
La información contenida en esta newsletter se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación específica de inversión. Las opiniones de las personas entrevistadas en este medio son meramente opiniones personales sobre experiencias profesionales propias y no constituyen recomendación de inversión.