• Invierte
  • Posts
  • #11 Las 10 mejores inversiones: House Flipping, Renovables , VC, Search funds o Arte. Ventajas y oportunidades.

#11 Las 10 mejores inversiones: House Flipping, Renovables , VC, Search funds o Arte. Ventajas y oportunidades.

La newsletter de inversión para inversores

Bienvenido a Invierte, la newsletter de inversión para inversores.

Esta newsletter nace con la intención de ayudarte a conocer diferentes oportunidades de inversión y las estrategias que están siguiendo otros inversores profesionales.

Todos los Jueves, recibirás en tu email una oportunidad de inversión explicada de forma práctica, y conocerás las estrategias y sugerencias de un inversor profesional a través de una entrevista.

Pero antes de ir con el tema de la semana, como cada semana me gustaría invitarte a nuestra comunidad exclusiva de inversión:

Invierte.media en colaboración con Draper B1, uno de los fondos de Venture Capital de referencia en Europa, lanza Invierte Club, una comunidad para inversores bajo invitación con la que acceder a eventos y networking exclusivo.

Desde Invierte, ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de solicitar su invitación y poder acceder a eventos presenciales y webinars exclusivos sobre la actualidad de la inversión en Venture Capital, y ampliar su red de contactos con los miembros de la comunidad.

Y ahora sí, vamos con la newsletter:

Esta semana te traemos una recopilación con todas las oportunidades de inversión analizadas hasta el momento:

Invertir en House Flipping. La oportunidad inmobiliaria con un +20% de ROI

El "House Flipping" es una estrategia de inversión inmobiliaria en la que los inversores compran propiedades a un precio inferior a su valor de mercado, realizan una pequeña reforma o significativa en función del estado de la vivienda o del público hacia el que va orientado el inmueble para aumentar su valor, y luego las venden al precio de mercado, siendo siempre más alto que la suma del total de la inversión, y en un corto período de tiempo, con el objetivo de obtener una ganancia.

Invertir en Energías Renovables. Rentabilidad en verde en forma de acciones, ETFs, fondos o Crowdlending

Las energías renovables son fuentes de energía que emplean los recursos de la naturaleza. Son energías limpias, no producen contaminación, ni afectan al efecto invernadero.

Solo por su definición ya sabemos por qué invertir: estamos hablando del futuro de la energía para el mundo, limpia, respetuosa con el planeta y con una tecnología para desarrollarla, que la hacen más competitiva, por lo que tienen una considerable capacidad de crecimiento.

El Crowlending, invertir para prestar y que sea rentable

Las inversiones alternativas son sinónimo de inversiones no tradicionales. Una de las más novedosas es el Crowdlending, una alternativa para generar una rentabilidad extra sin recurrir a inversiones vinculadas a mercados financieros al uso.

El Crowdlending, también conocido como peer to peer lending (p2p), es una forma de financiación colectiva en la que el prestamista no es un banco o entidad de crédito sino muchos particulares que buscan rentabilizar sus ahorros. Se invierte a través de plataformas fintech que en España se denominan Plataformas de Financiación Participativa (PFP).

Cómo invertir en Venture Capital

El Venture Capital es una forma de inversión alternativa que se emplea en la financiación de capital de empresas de nueva creación con toma de participaciones de estas empresas, o lo que conocemos como “startups”.

Search funds: Emprendimiento, largo plazo y elevada rentabilidad

Los Search funds son una modalidad de private equity que apuesta por un joven emprendedor (que sería el searcher) para que asuma la tarea de encontrar una pyme sólida y de gran potencial con el objetivo de adquirirla y dedicarse a ella en exclusividad poniéndose al frente de la misma. De este modo, la pyme se aprovecha del conocimiento del emprendedor, que la hace crecer por un tiempo indefinido hasta que, tras haber revalorizado, llegue el momento de venderla.

Cómo ser un Business Angel. Referentes, rentabilidad y fiscalidad

Los Business Angels son inversores privados, por lo general empresarios o altos ejecutivos con amplia experiencia en negocio, que deciden invertir su capital en startups o pymes con un alto potencial de crecimiento. Además, su inversión, suele tener también una implicación personal, aportando experiencia, contactos, fomentando así, su poder de éxito.

Tokenización de activos, su rentabilidad

La tokenización de activos es la forma en que cualquier activo del mundo real, tangible o intangible, se digitaliza y luego se divide en partes más pequeñas que toman la forma de tokens. En un sentido amplio, un token es básicamente la representación de otra cosa, y en este caso, cada token representa una parte proporcional del activo que ha sido digitalizado. Esto también significa que el propietario del token posee los derechos de propiedad u otro tipo de derechos.

La inversión alternativa por excelencia. Digitalización del mercado y su rentabilidad.

El arte es un valor en el que siempre se puede invertir. Se trata de una inversión alternativa clásica por sus características pero no por ello menos interesante. Dentro del concepto del arte entran muchas disciplinas, pintura, escultura, antigüedades, etc. y hoy en día, existe un mercado que sigue teniendo sus adeptos.

Es una inversión que en su mecánica es muy sencilla. Compras una pieza, la conservas y después la vendes por un precio superior. Así de simple. La ventaja de este tipo de inversión alternativa es que podrás disfrutar del objeto durante el tiempo que la conserves.

Crypto. Staking o Earn, ¿Con qué estrategias te quedas? Ventajas y desventajas de ambas estrategias de inversión

Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre la inversión en criptomonedas y el potencial futuro que estas tienen. Como inversión alternativa, si ya te has decidido ha realizar esta inversión, es el momento de ir un paso más allá y establecer una estrategia para rentabilizar esta adquisición.

Hedge funds. Más riesgo, iliquidez, pero ganancias interesantes.

Los hedge funds son fondos de inversión gestionados de forma profesional que utilizan una variedad de estrategias para generar rendimientos para sus inversores. A diferencia de los otros fondos, los hedge funds pueden emplear técnicas de inversión más agresivas, como la venta en corto, el apalancamiento y el uso de derivados.En definitiva, funciona como un fondo de inversión, solo que con menos restricciones.


Y hasta aquí la newsletter de la semana. Nos vemos el próximo Jueves.


La información contenida en esta newsletter se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación específica de inversión. Las opiniones de las personas entrevistadas en este medio son meramente opiniones personales sobre experiencias profesionales propias y no constituyen recomendación de inversión.